Estudios sobre la Dormancia

Guadalupe Chávez

«Estudios sobre la Dormancia» son cuadernos de campo que tonifican las memorias del paisaje-origen bonaerense, el cual  desde tiempos remotos se favorece de la existencia de comunidades de plantas nativas, cuyas semillas son germen de servicios ambientales a futuro.

Tras invitar a la comunidad a participar activamente de encuentros que fortalecen los vínculos energéticos y afectivos con nuestras especies compañeras, se registra el sutil imaginario de una flora nativa resiliente  a la ausencia de una referencia espacial elemental.

Breves indagaciones sobre la Dormancia

Me interesa indagar acerca de el fenómeno de la Dormancia, el cual es un estadio resiliente presente en algunas comunidades vegetales, donde sus semillas detienen temporalmente su atributo de germen para preservarse de ambientes desfavorables. Entrar en intimidad con el tiempo para ausentarse,  es una forma natural de asimilar profundamente una expresión vital para hacerse perpetuar.

A través de realizar prácticas de campo para el reconocimiento de la flora de la ciudad , se busca realizar una serie de intervenciones en zonas arbóreas, la cual devele el imaginario encontrado alrededor de la vida de dichas plantas y  su problemática ambiental en relación a la semilla, origen y vínculos con otras especies.

El proceso íntimo de descubrimiento es fundamental para la experiencia en el desarrollo de un soporte de creación, y es a partir de estas indagaciones es que se busca observar, registrar e imaginar una serie de relaciones y aspectos simbólicos  que nos relacionan con la flora y fauna urbana, sus intercambios energéticos y asociaciones. A partir del cuaderno de campo, se posibilita un espacio para la expresión de experiencias reveladas o comunicadas, a través de la memoria de un lugar.