Piren Benavidez Ortíz
Inicié el desarrollo de este proyecto como artista en residencia en la ciudad de Rotterdam, como parte del programa Summer Sessions Network for Talent Development en a co-producción con UNTREF – Maestría En Tecnología y Estética de las artes Electrónicas y V2_ Lab for the Unstable Media.
Con ‘El silencio grita’ continúo las exploraciones en torno al concepto de artivismo y las implementaciones del mismo en mi producción, trabajando desde la responsabilidad social como artista, desafiando el discurso político a través de mi trabajo.
En una primera instancia el proyecto buscó insertar la dimensión sociopolítica del espacio público de América Latina en el contexto de la ciudad de Rotterdam a través de intervenciones urbanas que exploraran la respuesta de los ciudadanos al problema de la violencia de género en Argentina. Esta acción tuvo como objetivo yuxtaponer las realidades de ambas ciudades portuarias, Buenos Aires y Rotterdam, que representan enfoques opuestos a la esfera pública. La primera difiere al tomar la calle como un ágora moderna para visualizar problemas sociales, recibiendo multitudes en sus plazas, por medio de las manifestaciones diarias; mientras que la última se destaca por los espacios verdes asociados con la recreación.
Al incorporar los cimientos de los feminismos latinoamericanos contemporáneos, que se caracterizan por la reinterpretación y resignificación del arquetipo de la bruja, cambio el fuego por la electricidad para iluminar las calles con dispositivos lumínicos de rápido ensamblaje y fácilmente replicables, con referencias de texto a la falta de derechos para las mujeres y la violencia sistematizada contra ellas.