Desandar la frontera

Desandar la frontera Corral Lombard 3

Mariana Corral y Mariana Lombard

El proyecto consiste en la realización de un relevamiento territorial, testimonial e histórico por la línea que describe el emplazamiento de los fortines durante la llamada “Campaña del Desierto” en la Patagonia Argentina, entre los años 1879 y 1883. Se busca re-conocer (volver a conocer) estos sitios en particular recuperando en el viaje los trayectos y relatos olvidados, borrados, ocultados. Pensamos en una práctica exploratoria que no persigue una finalidad conquistadora, sino reparadora. Mediante la exploración conceptual de prácticas asociadas al moverse o desplazarse en el territorio, este proyecto busca tomar contacto con las diversas capas de historias que, como las capas geológicas de la tierra, están presentes en un sitio determinado.

Serie de video-acciones en la Patagonia

DesandarLaFrontera_Corral_LombardLD

Intervención sitio específico

Estudio realizado sobre el emblemático cuadro de Juan Manuel de Blanes*, para la realización de una intervención de sitio específico en el Museo Estación Cultural Lucinda Larrosa, en Fernández Oro, Río Negro. El borramiento digital de los personajes del cuadro se utilizó como boceto para una pintura del paisaje despejado, en laca sobre vidrio.

* El cuadro es conocido con diferentes nombres: «La Revista del Río Negro», «La Conquista del Desierto», y «Ocupación militar del Río Negro por el Ejército Nacional el 25 de Mayo de 1879».